Okinawa se encuentra en un archipiélago al sur del país, y está influenciado por los países vecinos como China, Corea, Japón y el Sureste Asiático, y esta influencia se manifiesta en su gastronomía. En la dieta está presente la carne de cerdo, que heredó de los chinos; la base de muchas de sus salsas y guisos es el caldo de pescado, el dashi japonés, y del Sureste Asiático asimiló las frutas, vegetales y especias.
Los okinawenses son famosos por su longevidad atribuida a la dieta de Okinawa, que es equilibrada, se basa en vegetales de hojas verdes, batata morada, granos enteros, frutos secos, legumbres y productos fermentados de soja.
Entre los platillos más populares encontramos el Goya chanpuru, que es elaborado con un melón amargo, goya, combinado con tofu, cerdo y huevos. Otro platillo para disfrutar es el rafute, originario de China y consiste en rodajas muy finas de panceta de cerdo cocidas a fuego lento con salsa de soja y glaseadas con azúcar moreno. También el mimigaa elaborado con las orejas de cerdo desmenuzadas.
Una curiosidad es el umi budo es un tipo de alga que se asemeja a un racimo de uva en miniatura, es conocida como “el caviar verde de Okinawa”, se acostumbra comerla con una salsa picante como aperitivo o puede acompañar un plato de arroz con atún.
Otro platillo que goza de popularidad es la Okinawa Soba, preparado con fideos planos de trigo, acompañado de caldo, hecho con huesos de cerdo y condimentado con algas y escamas finas de atún seco. Rodajas de pulpa de pescado y de cerdo, puerros y cebollinos adornan el plato.